El banco de pruebas de válvulas es un equipo especializado que se utiliza para probar el rendimiento de varios tipos de válvulas, lo que garantiza que las válvulas cumplan con los requisitos de diseño y aplicación. Los elementos de prueba principales incluyen sellado, resistencia, presión de apertura, rendimiento de cierre y características de flujo.
La prueba de sellado principal del banco de pruebas de válvulas es verificar si hay alguna fuga de medio después de que la válvula se cierra. Los estándares de prueba suelen estar de acuerdo con GB/T 13927, etc. La prueba de resistencia aplica un medio de prueba más alto que la presión nominal a la válvula para verificar su rendimiento de resistencia a la presión. Prueba de rendimiento para apertura y cierre, prueba de la presión de apertura o cierre de válvulas en condiciones específicas. Prueba de durabilidad, simulación de condiciones de trabajo, operación continua varias veces, prueba de la vida útil de la válvula. Prueba de condiciones de operación especiales, prueba para diseños de válvulas especiales, como alta temperatura y alta presión, vacío a baja temperatura, etc.
Se pueden realizar múltiples pruebas en un solo dispositivo y el banco de pruebas generalmente está equipado con un sistema de detección automatizado para mejorar la precisión de las pruebas y la confiabilidad de los datos. Operación segura, se utilizan múltiples dispositivos de protección para evitar accidentes durante el proceso de prueba. Adecuado para probar válvulas de varias especificaciones y tipos.
El banco de pruebas de válvulas es un equipo clave para garantizar el rendimiento de las válvulas, y su funcionamiento eficiente y seguro es de gran importancia para la producción industrial. Para garantizar la seguridad, la precisión y la eficiencia al operar y utilizar un banco de pruebas de válvulas, se deben tomar las siguientes precauciones:
Preparación antes de la operación
Verificar el estado del equipo: verificar que los componentes mecánicos, las tuberías y el equipo eléctrico del banco de pruebas estén intactos. Asegurarse de que el aceite hidráulico (si corresponde) u otros medios de prueba sean suficientes y de calidad satisfactoria. Verificar la precisión de los instrumentos, como manómetros y caudalímetros, para garantizar una calibración eficaz.
Confirme el entorno de prueba: asegúrese de que el entorno de prueba esté limpio y libre de materiales inflamables y explosivos. El área de trabajo debe tener buena ventilación. Los operadores deben usar equipo de protección personal adecuado (como gafas de seguridad, guantes, protección auditiva, etc.).
Comprenda el objeto de prueba: aclare las especificaciones, los modelos, los materiales y el rango de presión nominal de la válvula que se va a probar. Verifique si la válvula está dañada, corroída o presenta anomalías.
Proceso de operación
Instalar correctamente la válvula:
Utilice un adaptador para fijar firmemente la válvula, asegurándose de que no se mueva debido a la presión o la vibración. Confirme que la conexión de la tubería esté bien ajustada y que no haya riesgo de fugas.
Aumente gradualmente la presión:
Ajuste la presión de prueba de acuerdo con las especificaciones y no exceda la presión nominal de la válvula. El proceso de aumento de presión debe ser lento y uniforme, y se deben observar los cambios en el manómetro para evitar fluctuaciones repentinas de presión.
Observación y registro:
Observe el banco de pruebas para detectar fugas, vibraciones anormales o ruidos. Registre los datos de prueba según sea necesario (como presión de apertura, sellado, caudal, etc.).
Atención al manejo de emergencias:
Si se produce alguna anomalía (como una fuga de fluido o una avería del equipo), detenga inmediatamente la operación y compruebe la causa después de liberar la presión. Evite tocar las zonas de alta presión o el fluido con fugas directamente con las manos.
Cierre después de la operación
Alivio de presión y limpieza:
Una vez finalizada la prueba, asegúrese de que el banco de pruebas esté completamente despresurizado antes de desmontar la válvula. Limpie la superficie y el entorno del banco de pruebas.
Inspección y mantenimiento:
Verifique si el banco de pruebas ha sufrido daños durante el proceso de prueba y realice el mantenimiento de manera oportuna. Reemplace periódicamente los componentes vulnerables, como sellos y tuberías, para extender la vida útil del equipo.
Registro y archivo:
Organizar y archivar los resultados de las pruebas para garantizar la trazabilidad. Indicar las válvulas problemáticas y notificar a los departamentos pertinentes para su tratamiento.